La Relación Más Tóxica Que Tenemos
... (y no es con tu ex)
Smarter Marketing Starts Here
Most marketers waste money on channels that don’t actually drive results. The secret? Incrementality.
Our free ebook, Unlocking Incrementality: A Guide for Marketing Success, shows you how to measure what really moves the needle—so you can stop guessing and start scaling.
Inside, you’ll discover:
The difference between attribution and true incrementality
Proven testing methods to measure real impact
How to double down on the channels that actually work
Case studies from top brands already seeing outsized ROI
Don’t just run campaigns. Run campaigns that count.


Gif by JoeMillionaireFOX on Giphy
💥 “Cuando el dinero te tiene miedo, se esconde.”
Te ha pasado:
Trabajas, cobras, gastas, te quejas…
y el dinero desaparece más rápido que las buenas intenciones de un político en campaña.
Y no, no es que “todo esté más caro”.
Es que tu relación con el dinero está en ruinas.
Te explico.
Desde que somos niños, nos entrenan para tenerle miedo:
“Eso es muy caro.”
“El dinero no crece en los árboles.”
“Primero estudia, después verás cómo ganas.”
Y uno crece repitiendo esas frases como mantras sagrados,
sin darse cuenta de que se está programando para desconfiar del dinero.
💸 El dinero no es el problema (somos nosotros)
A veces pienso que el dinero es como un perro:
si lo hueles con miedo, te muerde.
Si lo tratas con desesperación, se escapa.
Pero si lo miras con calma, se te sienta al lado y te acompaña.
El problema es que la mayoría lo trata como un enemigo o como un dios.
O lo odian o lo adoran.
Y ninguno de los dos extremos funciona.
Porque el dinero no necesita ni rezos ni excusas.
Necesita dirección.
Y para eso hay que perderle el miedo.
⚔️ La agresividad financiera
Hay quienes viven con mentalidad de guerra:
“¡Voy a hacer rendir hasta el último peso!”
“¡Voy a ahorrar hasta el cansancio!”
“¡Voy a dominar mis finanzas!”
Y lo único que dominan es su ansiedad.
Te lo digo por experiencia:
El dinero no responde a la fuerza.
Responde a la visión.
Cuando empecé a pensar en oportunidades, no en obstáculos,
el dinero empezó a comportarse diferente.
No porque haya cambiado el sistema.
Cambió mi energía.
Pasé del “ojalá” al “¿cómo hago que suceda?”.
Y créeme, ahí empieza la verdadera libertad.
🤯 El punto de quiebre
Una noche, mientras revisaba mis cuentas, tuve una epifanía.
No sé si fue el cansancio, el café o el universo,
pero juro que mi billetera me habló.
Y me dijo, con un tono medio pasivo-agresivo:
“¿De verdad sigues con miedo a perderme?
Porque si no te atreves, yo tampoco voy a moverme.”
Boom.
Golpe directo al ego.
Ahí nació la idea de mi nueva serie:
💥 Confesiones de mi Billetera.
Una serie donde no enseño nada,
solo muestro cómo pienso, cómo arriesgo y cómo juego con el dinero.
No soy asesor financiero.
Solo un tipo atrevido que se cansó de la prudencia.
Y si algo de eso se te pega,
tal vez tu billetera también empiece a hablarte.
🔥 Hoy a las 6:00 PM (Colombia)
Estreno el primer episodio en mi canal de YouTube:
🎬 “Cuando mi billetera me habló (y no me gustó lo que dijo)”
Y si eres de los que ama especular, probar, crear, y multiplicar dinero en vez de contarlo…
entra también a mi canal privado de WhatsApp 👇
donde comparto las ideas más locas (y rentables) que se me ocurren.

“El dinero no huye de los pobres, huye de los miedosos.”
Cambia el miedo por movimiento,
y verás cómo empieza a buscarte él a ti.
Reply