Reporte Confidencial Semanal
Parte 2: ¿En dónde te vas a quedar?
Las 3 Clases de la Era de la IA (Y Cuál es la única en la que deberías estar)

"¿Voy a quedarme sin negocio?"
Esa es una pregunta que me hago honestamente y que llevo haciéndome el último año...
Si eso pasa, me iría a Bali, cambiaría de identidad y empezaría de nuevo como "Ed de Bali".
Pero hablemos en serio.
Durante los últimos 11 años, he construido negocios vendiendo conocimiento, experiencia y estrategias. Y ahora, estamos entrando rápidamente en una era donde la información, la producción y las habilidades van a costar prácticamente cero.
Ejemplo: los editores de video solían ganarse la vida con su talento. Hoy, el 90% de su trabajo puede ser hecho por IA por menos de $40 al mes.
Cuando relance mi podcast en video, usaré Riverside.fm. Con un solo clic, editará la entrevista, mejorará el audio y generará clips optimizados para redes sociales en minutos. Lo que antes costaba cientos de dólares y tomaba días, ahora es casi gratis.
Lo mismo está pasando en todas las industrias.
Un amigo tiene un familiar en un bufete de abogados. Sus ingresos han caído un 50% porque la gente simplemente usa IA para contratos y asesoría legal.
Entonces... ¿Qué va a pasar con los emprendedores, coaches y creadores de contenido?
¿Qué va a pasar contigo y con tu negocio?
Antes de responder a eso, hay algo que tienes que entender:
La IA va a dividir a la sociedad en 3 grupos principales
Grupo 1: La Clase de Los Propietarios
Este es el grupo de los que poseen acciones en las empresas que controlan la IA y los robots.
Hablamos de Tesla, Google, Microsoft, Nvidia, OpenAI, Palantir… empresas que verán su valor explotar en los próximos años.
Si quieres asegurarte de que la revolución de la IA te haga más rico en lugar de arruinarte, tienes que poseer parte de las empresas que están construyendo la tecnología que hará todo el trabajo.
Mi elección favorita es Tesla, porque está dominando todas las verticales clave:
Energía: Tesla Energy
IA: X-AI, Grok
Software: Full Self-Driving y navegación en el mundo real
Hardware: Autos autónomos y el robot Optimus
Manufactura de Robots: Gigafactorías
Ninguna otra empresa tiene una posición tan fuerte para liderar la era de la IA como Tesla.
Grupo 2: Las Clase de Los Adaptadores
¿La IA va a reemplazar a todos los trabajadores?
No.
Pero va a transformar el 100% de los empleos.
Esta tecnología aumenta la eficiencia y reduce costos drásticamente. Las empresas pasarán de tener grandes equipos a tener pequeños grupos trabajando con IA.
Lo que antes requería 25 programadores, ahora lo harán 5 con IA.
Un equipo de soporte de 100 personas se reducirá a 5, solo para resolver casos excepcionales.
Esto significa que la IA va a forzar a muchas personas a convertirse en solopreneurs.
Los 20 desarrolladores despedidos podrán crear sus propios negocios usando IA para construir software. Lo mismo ocurrirá con creadores de contenido, marketers, diseñadores, consultores y cualquier profesional que sepa usar la tecnología a su favor.
La pregunta es: ¿eres de los que se adaptan o de los que se quedan parados esperando?
Si eres emprendedor, la IA puede ser tu mejor aliado. Pero si eres de los que prefiere que "todo siga igual", aquí es donde acabarás...
Grupo 3: La Clase de Los Dependientes
Aquellos que no se adapten van a perder sus ingresos y no encontrarán una nueva fuente de trabajo.
Se creará una clase dependiente que recibirá un Ingreso Básico Universal (UBI).
La buena noticia es que los robots harán el trabajo de forma tan barata que el costo de vida se reducirá drásticamente.
La comida, los autos, la atención médica y otros servicios costarán 80% menos.
Un robot podrá hacer casi cualquier tarea por $0.50/hora (lo que cuesta la electricidad y mantenimiento) en vez de los $20-$100/hora de un humano.
Esto va a generar una abundancia sin precedentes.
Pero también significa que un 30-40% de la población podría estar desempleada en los próximos 10 años. Piensa en un nivel de desempleo tipo COVID19, pero permanente.
El gobierno tendrá que pagarles un UBI financiado por impuestos a los robots y al uso de IA. Si eres de los que dice "el gobierno me va a mantener", este es tu futuro: vivir con un cheque básico mientras la tecnología sigue avanzando sin ti.
¿Y Qué Pasa con los Emprendedores Online?
Si la información y las habilidades van a ser casi gratis, ¿tiene sentido vender cursos, coaching y servicios?
¿Habrá sectores más protegidos de la IA?
Y si la naturaleza dicta que cada acción tiene una "reacción igual y opuesta", ¿qué oportunidades surgirán de todo este caos?
Tengo algunas ideas sobre esto y las compartiré contigo en la tercera parte de este reporte… 😎
Mientras tanto, dime… ¿Qué piensas de todo esto? Me interesa tu opinión.
Reply